viernes, 8 de enero de 2010

Muy mal!

Desde principio de año me habré fumado unos 50 cigarros. El tercer y cuarto día que estaba sin fumar no conseguí dormir más de 3 o 4 horas diarias. El cuarto día estaba ya en Barcelona y antes de marchar hacia Vienna tome unas cervezas con unos amigos (por supuesto, todos fumadores). Al cabo de un par de horitas, robé un cigarrito y me sento muy bien y me supó mejor.

Aún así, no compré ningún paquete. El dia 5, llegue a Vienna sobre las 9 de la mañana y antes de ir a trabajar pasé por el estanco para comprar un paquete. Me sentía bien, eufórico y es que en esos momentos es cuánto más me apetece fumar. Luego por la noche, me pille tal ciego que me fumé un paquete entero casi sin notarlo.

En fin, un desastre. El lunes voy a hacer otro intento y así hasta que lo consiga, la verdad es que dejar de fumar me sienta de maravilla :D

domingo, 3 de enero de 2010

Resacón

Feliz año!

Ya es día 3 y empiezo a estar recuperado. Algo normal después de ingerir cantidades inhumanas de alcohol durante dos días y dormir lo menos posible. Siempre he pensado que dejar de fumar en fin de año es más fácil ya que por lo menos el día 1 y el 2 siendo algo burro, se puede tener un mal estado suficiente para no echar de menos la dosis de nicotina.

Entonces, ya han pasado 52 horas desde que me fumé el último cigarrillo y me encuentro bastante bien. Tengo un poco más de ganas de picar entre horas, pequeño dolor de cabeza y la boca muy seca, no puedo parar de beber! En cualquier caso, durante el día de hoy o mañana, deberían desaparecer todos los síntomas físicos ya que el mono físico de la nicotina se calcula entre dos y tres días. De momento, sigo sin notar la dificultad para dormir que había notado en ocasiones anteriores.

De momento, está siendo psicológicamente fácil ya que no he visto un cigarrillo, estoy de vacaciones perreando más de lo normal y no he estado con fumadores. Mañana volvemos al mundo real.

miércoles, 30 de diciembre de 2009

Idiomas

Otra entrada más y la última de 2009 ya que en tres horitas me voy a la capital a celebrar fin de año con colegas españoles que hicieron Erasmus conmigo en Alemania (unos figuras y eso que no estamos todos...).

Como comente en mi primer post, me gustaría en 2010 aprender un poco de eslovaco y italiano. He estado buscando material y he encontrado cosas interesantes.

Respecto al italiano parece fácil y no tengo dudas que en dos o tres meses ya sea capaz de entenderlo correctamente. El curso online en el que voy a basarme es éste. Incluye una introducción gramatical que parece bastante completa y suficiente vocabulario para tener un conocimiento inicial adequado.

El eslovaco ya es otra cosa. En este caso ya he empezado con algun curso y aunque la gramática no parece tan complicada como era de esperar, no hay ningún material online que la cubra adecuadamente y la fonética parece una pesadilla. Hasta que no encuentre alguna nativa a la que poder decirle Milujem ta que me susurre con la fonética adecuada, voy a centrarme en aprender vocabulario e introducirme en la gramática.

Por ahora, estoy empezando con este curso introductorio. Incluye una introducción a la gramática y un par de cententares de palabras básicas. Si tenéis curiosidad para saber como suena el eslovaco, aquí tenéis palabras y expresiones (eslovaco - inglés) con su respectivo audio en eslovaco. Aunque antes he dicho que la gramática no parecía tan complicada, la lengua eslovaca tiene 6 casos (nominativo, acusativo, dativo, genetivo, locativo e instrumental) y el vocativo que ha dejado de utilizarse. En este link podéis ver que la gramática todo y no ser muy complicada, está llena de pequeños detalles y excepciones que pueden ser una auténtica pesadilla. Me recuerda un poco a la gramática alemana o para los qué pudistéis estudiar con el antiguo sistema escolar, al latín.

Aún así, no es momento tras cinco horas de estudio de desanimarse y ya os iré contando más cosas. Paralelamente, estoy haciendo listas de vocabulario eslovaco - ingles y lo mismo con el italiano (puede ser que también incluya la traducción española). La idea en este caso cuando tenga suficientes palabras de cada idioma es programar una pequeña aplicación Flash similar a las tarjetas de cartón que se utilizan para repasar vocabulario (por un lado la palabra en eslóvaco - por el otro lado su traducción al ingles).

El funcinamiento es muy simple, la aplicación muestra una palabra en eslovaco y el usuario tiene que ser capaz de traducirla mentalmente. El usuario puede haciendo click en la tarjeta comprobar si su traducción es correcta y eliminar la tarjeta de la pila de tarjetas. En caso de no conocer la traducción o fallar en su traducción, la tarjeta se baraja con las restantes de la pila y aparecerá posteriormente.

Escribiendo esto, me doy cuenta de dos cosas:
  1. Estaría muy bien disponer de un listado inicial con las N palabras más comunes del ingles para poder buscar su traducción.
  2. Podría ser interesante, hacer una pequeña aplicación paralela para que los propios usuarios puedan añadir palabras. Esta claro que estos juegos son útiles tanto para angloparlantes con intención de aprender eslóvaco/italiano como para el caso inverso.
Por último, comentar que he seguido leyendo cosas sobre el sueño polifásico y me da un poco de miedo :D En otra entrada os comentó lo que he encontrado que me estoy alargando mucho y tengo que coger el tren en dos horas.

Feliz 2010 y espero que vuestro 2010 prometa tanto como el mío.
It's gonna be legen-
.
.
.
.
(wait for it)
.
.
.
.
.
-dary!

martes, 29 de diciembre de 2009

Fumar es un placer...

pero todo buen fumador (una cajetilla al día durante 5 años) piensa en dejarlo unas 10 veces al día:
  • Cuando aparecen los pollos mañaneros color alquitrán los cuáles hay que retirar en un intervalo de diez segundos sinó queremos que se queden pegados al lavabo...
  • Cuando subes dos pisos a píe y otro asfixiado...
  • Cuando no eres capaz de bucear una piscina entera...
  • Cuando estás con no fumadores en un bar y no dejan de dar por culo después de fumarte cinco cigarros en una hora! Si es que no es tu culpa!! son ellos, que son un coñazo...
  • Cuando los resfriados duran dos o tres semanas...
  • Cuando hay que viajar en avión y meterse en las peceras de los aeropuertos...
  • Cuando sales de fiesta y al día siguiente te levantas con dos o tres lenguas, te duelen las mandíbulas y te preguntas, porqué me gasté 8EUR en tabaco!!
  • Cuando un pariente fumador de Ducados muere tras haber escupido lo que quedaba de sus propios pulmones...
  • Cuando sales a la calle a fumar a -13º y te preguntas si realmente ese cigarillo lo merece...
Aún así, seguimos fumando. ¿Por qué? Pues no lo sé, ¿porque somos gilipollas?, ¿por viciosos?, ¿por débiles? Lo importante es saber que una vez se toma la decisión de dejar de fumar, ésta es siempre, la decisión correcta. Nunca hay que plantearse, sería más feliz si siguiese fumando? No, los cigarrillos aparte de ser una droga, es una droga horrible ya que no tienen el único efecto positivo de las drogas, un buen viaje... si queréis drogaros probad la cocaína, el MDMA, el extasís... pero no me seáis gañanes y no os enganchéis a éstas tampoco...

Dicho esto, dejo aquí anotados los consejos de zenhabits:
  1. Commit Thyself Fully.
  2. Make a Plan.
  3. Know Your Motivation
  4. Not One Puff, Ever (N.O.P.E.).
  5. Join a Forum
  6. Reward Yourself
  7. Delay
  8. Replace Negative Habits with Positive Ones.
  9. Make it Through Hell Week, then Heck Week, and You’re Golden
  10. If You Fall, Get Up. And Learn From Your Mistakes
Los puntos marcados en negrita son los que consideraré más importantes, en éste, mi último y definitivo intento para dejar de fumar. En resumen,

Para dejarlo hay que querer dejarlo y comprometerse a ello. Tener una motivación importante nos ayudará. En mí caso, estar en forma para mis actividades deportivas y amor propio pero sobretodo, haber comprendido que ser fumador solo conlleva incovenientes a corto y largo plazo, ninguna satisfacción.

El punto 4, es muy MUY importante, ni una calada más. Soy un NO fumador y debo actuar cómo tal. En caso de fallar aquí es como empezar de zero pero el punto de no retorno es: la compra de la cajetilla. Si haces un cigarrillo cuando vas borracho, gorrea como hacen los no fumadores! Ya me dirás tu qué demonios va a hacer un ex-fumador con una cajetilla de cigarritos en la mano, pues sí, fumarsela entera y en un par de horitas... que nos conocemos...

Por último, me ha parecido interesante:
  • Tener una persona de soporte a quien poder llamar cuando tengamos ganas de un cigarrito (similar a los padrinos de alcohólicos anónimos). En este caso, imagino que será de utilidad que nuestro padrino sea un ex-fumador que pueda comprender por lo que estamos pasando.
  • Planificar un sistema de recompensas. En mí caso, guardaré 5 euros diarios en una jarra y cuando lleve dos semanas sin fumar, me pegaré una buena cena a la salud de las tabaqueras. Al mes, como buen gambler que soy, iré al casino... al fin y al cabo, el dinero del tabaco, es dinero que no necesito para vivir...
Para los que os veáis incapaces de dejar de fumar sin ayuda de algun tipo, os recomiendo unas pastillas llamadas Champix. Hacen el proceso mucho más llevadero, sobretodo los primeros días, y al no incluir ningún tipo de nicotina, no provocan dependencia... si os engancháis a las Champix si que ya es para meteros un par de yoyas...

Para ir terminando unos videos relaciando con el tabaquismo:

Es fácil dejar de fumar si sabes como
(el método Allen Carr, poco efectivo y toda una fumada, nunca mejor dicho)

Campanha Anti-tabaco

(una perla no apta para estómagos sensibles)

Smoking is gay

Voy a releer como ha quedado la entrada mientras disfruto un sabroso y relajante cigarillo :D

lunes, 28 de diciembre de 2009

Early raising

Lo bueno de tener un blog, o al menos cuando eres un tipo poco interesante y que escribe mal, es poder plasmar lo que te pasa por la mente de forma que no caiga en el olvido.

Para cumplir objetivos hay que tener ganas, dedicación, capacidad y last but not least, organización! Una primera forma de organizarse es decidir a que hora empieza nuestro día. Normalmente, nuestro día empieza entre una y dos horas antes de ir a trabajar, dependiendo de cuánto tengamos que humillarnos para llegar...

En mí caso, empiezo a las 9a.m y tardo 10' dando un pequeño paseo a pie. A parte de ser así de privilegiado, mi horario es flexible, lo cual es perfecto pero puede llevarnos a cierta dejadez...

En mi último y primer post, hablaba sobre el sueño polifásico que consiste en dividir nuestro descanso en varias pequeñas siestas (entre 30 y 40 minutos) distribuidas a la largo del día y la noche (4-6 siestas). La idea es optimizar nuestro sueño para entrar en estas pequeñas siestas rápidamente en la fase REM (Rapid Eye Movement), la fase que aporta los efectos reparadores del sueño. De esta forma, se puede reducir la cantidad total de sueño entre 2 y 4 horas, dejando unas 20-22 horas para disfrutar :)

Debido a lo extremo de esta forma de dormir, es mejor empezar adoptando un patrón conocido como early raising. Consiste en ir levantandose más y más temprano de forma progresiva hasta sentirse cómodo levantandose entre las 4:30am y las 6am para poder aprovechar esas horas matutinas para hacer una sesión de deporte, preparar el día o incluso para los más zen, meditar...

La idea será levantarse inicialmente a las 6:30am durante los dias laborables.

Martes y jueves: hacer una hora de natación. Alrededor de las 7:10am estoy en la piscina, lo cuál me permite llegar a trabajar a las 9am de forma holgada aún pasando por un bar o por el super para comprar desayuno.

El resto de días, como la piscina abre algo más tarde y teniendo en cuenta los entrenos de waterpolo (martes y viernes noche), la idea será utilizar esta hora y media para desayunar tranquilamente en casa (sí, hasta ahora me levantaba sobre las 8am, le daba un par de veces al snooze, me fumaba un cigarro y marchaba como un zombie sin siquiera un vaso de leche), planificar un poco el día y llegar a trabajar sobre las 8am lo que nos permitiria tener una hora más de tiempo libre por la tarde.

Más adelante, a lo mejor utilizo alguno de estos días para ir a correr, salir en bici, escribir en el blog (viendo lo que tardo en escribir cada post no será una mala idea :)) o cualquier otra actividad si veo que me aburro ya que lo de meditar no acabo de verlo claro y mis días se planifican fácilmente ;) Nadar será en principio sagrado y a ver si consigo convencer a alguien para hacerlo más ameno.

Lunes 11 de enero, es la fecha elegida para empezar con el early raising. En ese momento, las consecuencias de dejar el tabaco ya tendrían que ser menores y es mejor no intentar quitarnos todos los malos hábitos de golpe. Puede ser que durante la semana anterior me levante sobre las 7:30 para ir acostumbrando el cuerpo :D

Este patrón de early raising lo he leído en varias personas y en todos los casos, se trataba de gente de mediana edad, casados y con hijos. Tengo curiosidad para ver como se puede combinar el early raising, con la vida de soltero con pocas obligaciones y vida nocturna activa. Obviamente, los fines de semana que salga y llegue a casa a las 5am, ni me planteo levantarme a las 6:30... pero puede ser interesante ver cómo estos desajustes en el patrón de sueño normal me afectan. También, ver cómo se aguanta una noche de fiesta en viernes despues de haberse levantado a las 6:30am (de momento, descarto siestas ya que siempre me ha sido imposible conciliar el sueño). Vamos, todo un experimento!!

Para terminar, por si alguien esta interesado en ir a nadar en Viena y no conoce ninguna piscina cubierta, os dejo aquí el link de Stadthallenbad que dispone a todas horas de dos carriles para la natación deportiva y que está extremadamente bien comunicada.

P.S: Sí, ya sé que mucha gente se levanta a las 6:30 y no lo llaman early raising sinó madrugar porqué toca ir al tajo pero yo soy así de flipi :D. Tampoco voy a levantarme a las 4:30 porque dime que hago hasta las 8!!, ni el Flex está abierto a esas horas...

domingo, 27 de diciembre de 2009

Propósitos para 2010

El otro día tomando un cafe con una "amiga" (sí, "amigos" es tal y como nos gusta llamarnos) me preguntó cuáles serían mis propósitos para 2010. Me hizó apuntar las tonterias que se me pasaron por la cabeza en un extracto bancario que guardó para futuras revisiones...

Como lo del extracto bancario me pareció cutre y no estuy muy seguro de sí aun conserva el papel o sobre su tenacidad para comprobar mi buen hacer, he decidido abrir un blog, llevar el control por mí mismo y poder evaluar mis progresos.
  • Dejar de fumar.
  • Ahorrar un 25% de mi sueldo mensualmente.
  • Aprender italiano y eslovaco.
  • Perfeccionar mi alemán.
  • Obtener sueños lúcidos y probar alguna versión light de sueño polifásico.
  • Visitar a mi colega Julio que actualmente reside en China.
  • Volver a Estados Unidos.
  • Decorar mi habitación para que no parezca más la habitación de un hotel.
  • Volver con mi ex :D
  • No jugar al poker online hasta mínimo mayo de 2010.
  • Publicar el proyecto en el cual Antonio y yo llevamos trabajando de forma demasiado intermitente durante los últimos 6 meses. Este propósito incluye obviamente ser capaz de dedicarle al proyecto un poco más de mi tiempo.
Dedicaré futuras entradas a cada uno de estos propósitos.