miércoles, 30 de diciembre de 2009

Idiomas

Otra entrada más y la última de 2009 ya que en tres horitas me voy a la capital a celebrar fin de año con colegas españoles que hicieron Erasmus conmigo en Alemania (unos figuras y eso que no estamos todos...).

Como comente en mi primer post, me gustaría en 2010 aprender un poco de eslovaco y italiano. He estado buscando material y he encontrado cosas interesantes.

Respecto al italiano parece fácil y no tengo dudas que en dos o tres meses ya sea capaz de entenderlo correctamente. El curso online en el que voy a basarme es éste. Incluye una introducción gramatical que parece bastante completa y suficiente vocabulario para tener un conocimiento inicial adequado.

El eslovaco ya es otra cosa. En este caso ya he empezado con algun curso y aunque la gramática no parece tan complicada como era de esperar, no hay ningún material online que la cubra adecuadamente y la fonética parece una pesadilla. Hasta que no encuentre alguna nativa a la que poder decirle Milujem ta que me susurre con la fonética adecuada, voy a centrarme en aprender vocabulario e introducirme en la gramática.

Por ahora, estoy empezando con este curso introductorio. Incluye una introducción a la gramática y un par de cententares de palabras básicas. Si tenéis curiosidad para saber como suena el eslovaco, aquí tenéis palabras y expresiones (eslovaco - inglés) con su respectivo audio en eslovaco. Aunque antes he dicho que la gramática no parecía tan complicada, la lengua eslovaca tiene 6 casos (nominativo, acusativo, dativo, genetivo, locativo e instrumental) y el vocativo que ha dejado de utilizarse. En este link podéis ver que la gramática todo y no ser muy complicada, está llena de pequeños detalles y excepciones que pueden ser una auténtica pesadilla. Me recuerda un poco a la gramática alemana o para los qué pudistéis estudiar con el antiguo sistema escolar, al latín.

Aún así, no es momento tras cinco horas de estudio de desanimarse y ya os iré contando más cosas. Paralelamente, estoy haciendo listas de vocabulario eslovaco - ingles y lo mismo con el italiano (puede ser que también incluya la traducción española). La idea en este caso cuando tenga suficientes palabras de cada idioma es programar una pequeña aplicación Flash similar a las tarjetas de cartón que se utilizan para repasar vocabulario (por un lado la palabra en eslóvaco - por el otro lado su traducción al ingles).

El funcinamiento es muy simple, la aplicación muestra una palabra en eslovaco y el usuario tiene que ser capaz de traducirla mentalmente. El usuario puede haciendo click en la tarjeta comprobar si su traducción es correcta y eliminar la tarjeta de la pila de tarjetas. En caso de no conocer la traducción o fallar en su traducción, la tarjeta se baraja con las restantes de la pila y aparecerá posteriormente.

Escribiendo esto, me doy cuenta de dos cosas:
  1. Estaría muy bien disponer de un listado inicial con las N palabras más comunes del ingles para poder buscar su traducción.
  2. Podría ser interesante, hacer una pequeña aplicación paralela para que los propios usuarios puedan añadir palabras. Esta claro que estos juegos son útiles tanto para angloparlantes con intención de aprender eslóvaco/italiano como para el caso inverso.
Por último, comentar que he seguido leyendo cosas sobre el sueño polifásico y me da un poco de miedo :D En otra entrada os comentó lo que he encontrado que me estoy alargando mucho y tengo que coger el tren en dos horas.

Feliz 2010 y espero que vuestro 2010 prometa tanto como el mío.
It's gonna be legen-
.
.
.
.
(wait for it)
.
.
.
.
.
-dary!